martes, 17 de febrero de 2015

18 de febrero. San Flaviano, Arzobispo de Constantinopla

San Flaviano, Arzobispo de Constantinopla



San Flaviano, patriarca de Constantinopla († 449) Arzobispo de Constantinopla 


Es elegido en el año 446 por aclamación del clero y de los fieles frente al abad Eutiques, personaje altanero,  fanático, y jactancioso, decía no  salir nunca de su monasterio y de interpretar la Biblia, para él única fuente de la verdad revelada, mejor que nadie. Eutiques no tardó en caer en la llamada herejía monofisita, sosteniendo que la naturaleza de Jesucristo era de sustancia divina, opinión solemnemente condenada en el sínodo de Constantinopla (448); pero el abad se empecinó en el error, de trascendentales consecuencias dogmáticas, y en los meses siguientes se despertó la disputa teológica  complicando en las  cuestiones de orden personal y político. En el 449 el concilio de Éfeso - "el latrocinio de Éfeso", según ha pasado a la Historia - fue una asamblea tumultuosa y brutal en la que el heresiarca se impuso por la fuerza con la ayuda de soldados y de monjes provistos de palos y cadenas; Flaviano se negó a firmar las conclusiones adoptadas por tales procedimientos y fue golpeado, herido y encerrado en una cárcel de Lidia donde no tardó en morir. En el 451 el concilio de Calcedonia le reivindicó plenamente considerándole como un mártir de la ortodoxia, y santa Pulqueria, convertida en emperatriz (nacimiento 19 de enero de 399 y muerte el 18 de febrero de 453, su fiesta 10 de sep) 



Santa Pulquería


 Pulqueria emperatriz

hizo trasladar sus restos a Constantinopla. Dióscoro fue depuesto, Eutiques marchó al destierro, y san León, en Roma, dio a Flaviano el título de santo, alabando la firmeza, la modestia y la serenidad de que había dado muestra como confesor de la fe.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario